Page 32 - La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
P. 32
Año XXV, Número 45, enero 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
A medida que mejoran las condiciones de vida del trabajador asalariado —con el
ascenso en el escalafón laboral descrito en anteriores páginas— aumentan los anhelos
de los trabajadores en simular formas de vida burguesas, demandando viviendas más
dignas y acordes con las condiciones básicas.
No obstante, las buenas intenciones legislativas, no siempre se convirtieron en
realidad. Como hemos podido comprobar con los ejemplos aquí expuestos, algunos
especuladores obtuvieron grandes beneficios en la construcción de colonias que, aun
conservando estructuralmente su esencia teórica, las viviendas y sus terrenos fueron
vendidas a precios que nada tenían que ver con la legislación vigente.
Fuentes y Bibliografía
Fuentes
- Anales de Obras Públicas (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- Anuario de la Construcción (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- Arquitectura y Construcción (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- El Globo (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- El Imparcial (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- Gaceta de Madrid (Hemeroteca Municipal, Madrid).
- La Construcción Moderna (Biblioteca Nacional, Madrid).
- La Edificación (Hemeroteca Municicipal, Madrid).
Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Mariano Caballero Espericueta, 2025 P á gi na | 154