Page 17 - La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
P. 17

Año XXV, Número 45, enero 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                  La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX



              como “el pan barato, la insalubridad de la vivienda, la carestía de las otras subsistencias
              o el alto costo de los alquileres” .
                                                8

                     La Ley de Casas Baratas (12-6-1911) apareció durante el gobierno liberal de J.

              Canalejas (1910-1912). con ella, el gobierno pretendía aminorar la conflictividad laboral

                                                                                                  9
              producida por el surgimiento, sobre todo, del movimiento obrero  anarquista . Tras el
              temor que había dejado en los gobiernos de España la Semana Trágica de Barcelona,

              (1909), la Ley de Casas Baratas intentaba suavizar las relaciones entre ambos sectores.


                     Esta Ley que intenta intervenir en materia de vivienda, va dirigida a asalariados,
              jornaleros del campo, pequeños labradores, empleados,  dependientes, etc., y

              contemplaba la cesión gratuita de suelo público “sito en el Ensanche o en las afueras de
              las poblaciones”, e igualmente contemplaba la posible expropiación de “solares  o

              terrenos improductivos” para la edificación de viviendas exentas de todo arbitrio durante

              un plazo de veinte años. Se crean, de igual forma, las Juntas de Casas Baratas de 9
              vocales con funciones tales como el fomento de la construcción, la venta o el alquiler.


                     En diciembre de 1921 se aprobó la segunda Ley de Casas Baratas que pretendía,

              de igual forma, estimular la construcción de vivienda obrera de una forma saludable e

              “higiénica” .  Esta Ley  --que no  derogaba la anterior por un defecto burocrático de
                         10
              forma-- hace una clara distinción entre viviendas unifamiliares, viviendas colectivas de

              pisos y ciudades satélites. Igualmente, la Ley también  tiene  en cuenta a la  Junta de
              Casas Baratas, como Junta de reconocimiento de terrenos.




               8 Vid.  FERNÁNDEZ, A., BAHAMONDE, A., MARTÍNEZ, J.A.: “La evolución  política  de  Madrid”, en
               FERNÁNDEZ GARCÍA, Antonio: Historia de Madrid, Complutense, Madrid, 1994. p.  606.
               9 Debemos tener en cuenta que, además del surgimiento socialista, en el Congreso celebrado del 8 al 11
               de septiembre de 1911 se inauguró oficialmente la CNT. Vid. CONELLY ULLMAN, Joan: La Semana
               Trágica. Estudio sobre las causas socioeconómicas del anticlericalismo en España (1898-1912), Ariel,
               Barcelona, 1972, p. 569.
               10 Ley de 10 de diciembre de 1921, fijando nuevas normas para solucionar la crisis de la vivienda, a cuyo
               fin se  atiende,  en  primer lugar,  a facilitar el crédito, favoreciendo la construcción  de  gran  número  de
               casas que, con el tiempo, pase a ser propiedad de sus habitantes, estimulando la de otras para alquiler,
               garantizando a  los constructores la renta del capital empleado y se remueven  los obstáculos para la
               expropiación a los fines de la Ley. Vid. Gaceta de Madrid.



                    Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Mariano Caballero Espericueta, 2025                  P á gi na  | 139
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22