Page 24 - La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
P. 24

Año XXV, Número 45, enero 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                  La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX



              recepción de habitantes emigrados desde el extrarradio hacia el Madrid más antiguo. A
              su vez, pueblos vecinos  de la capital, estaban quedando cada vez  más próximos,

              mediante el efecto de expansión de la misma. (Ver apéndice documental).


                     En 1906 la ya citada Compañía Madrileña de Urbanización, realizó alguna obra

              pública en Chamartín --un servicio telefónico del ferrocarril económico de Chamartín--,
              diseñado por Arturo Soria. Estos pequeños trabajos arquitectónicos dieron paso a las

              grandes construcciones que estamos abordando en el presente estudio. Las barriadas
              de Chamartín sufrieron algunas transformaciones renovadoras, que  modificaban  o,  al

              menos intentaban modificar la insalubridad de núcleos urbanos a merced de la falta de
              atención gubernativa. No obstante, nuestro gran interés será la verificación de la

              aplicación de las Leyes de Casas Baratas en este distrito.


                     Las casas baratas, en su intento de dignificar la vida familiar del obrero mediante

              la vivienda  unifamiliar, la  naturaleza y la reducción  de los  grupos  humanos, se
              extendieron en Chamartín en forma de «colonias» de las que destacan:


                                  - Alfonso XI (Rosales).


                                  - Pinares, en la cuesta del Sagrado Corazón.


                                  - Colonia Socialista. Unión Eléctrica Madrileña y Primo de Rivera, en

              la calle Alfonso XIII, antiguo camino de la Magdalena.


                                  - Iturbe y Cruz del Rayo, en el camino del Mosquito.


                                  - Ibarrondo y Mahou, en el camino de Canillas.


                                  - Ciudad Jardín de Alfonso XIII, en la Avenida de Alfonso XIII.



                     Todas estas colonias del distrito tuvieron como acicate la aludida Ley de Casas
              Baratas, en la  necesidad  de construir viviendas  que aliviasen el  problema del

              hacinamiento obrero. Abordaremos a continuación en este estudio, la llamada «Ciudad






                    Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Mariano Caballero Espericueta, 2025                  P á gi na  | 146
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29