Page 25 - La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
P. 25
Año XXV, Número 45, enero 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
La ciudad y su planificación en el espacio. Un ejemplo en el Madrid de principios del siglo XX
Jardín de Alfonso XIII» y la «Colonia Socialista», como ejemplos más significativos del
distrito estudiado.
La Ciudad Jardín de Alfonso XIII
Surge como iniciativa de un aristócrata: el marqués de Hazas, presidente del
Consejo Delegado en Madrid de la Sociedad Anónima “Fomento de la Propiedad de
Barcelona”. Fomento de la Propiedad surgió en Barcelona en 1912 y pronto se
constituyó en la primera empresa constructora de casas baratas de España , gracias a
17
la Ley de 1911.
A partir de 1915, se solicitó la creación de una colonia a ambos lados de la
entrada a la Avenida de Alfonso XIII, limitada al este por el Arroyo de Abroñigal y al sur
por la calle de López de Hoyos. Se compraron en total 8 millones de pies cuadrados
para la construcción de la colonia. Esta inversión supuso un desembolso ínfimo para
Fomento de la Propiedad; el pago se realizó al duque de Pastrana, dueño de la mayoría
de los terrenos colindantes. Sin embargo, la zona se iba revalorizando progresivamente
gracias a su ubicación entre la Ciudad Lineal y el Parque urbanizado del hipódromo, por
lo que el resultado de la operación debía resultar muy provechosa para Fomento de la
Propiedad. Este proyecto consolidó a la zona como muy adecuada para la construcción
de viviendas unifamiliares, como ya hemos visto anteriormente en anteriores apartados.
El espíritu de una Ciudad Jardín seguidora de los parámetros ortodoxos, en nada
se asemeja al proyecto de Fomento; en el caso de los terrenos, éstos estaban en manos
de la constructora, que unas veces los vendía junto a las viviendas a los particulares y
cooperativas y, otras, vendía inexplicablemente sólo los terrenos, apartándose de la
verdadera política de casas baratas y, sirviéndose de la Ley en su propio beneficio; sus
construcciones empezaron a ser vendidas, básicamente, a las clases medias, con un
17 BARREIRO PEREIRA, Paloma: Casas baratas. La ... op. cit., p. 96.
Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Mariano Caballero Espericueta, 2025 P á gi na | 147