Page 18 - Toledo entre 1665 y 1760
P. 18
Año XXV, Número 45, enero 2025
Depósito Legal M-34.164-2001
ISSN 1695-6214
Toledo entre 1665 y 1760
Dispuesto el edificio, doña Mariana pasó a ocuparle dejando el palacio arzobispal el
sábado día 9 de abril .
40
Toledo siempre se mostró fervorosa partidaria de Felipe V tal y como lo demostró
en todas las ocasiones que se le ofrecieron, con sólo algunas excepciones, aunque
significativas. Festejó su llegada –para lo que se suspendieron los lutos por la muerte
del Carlos II–; su entronamiento; celebró su boda con María Luisa Gabriela de Saboya y
todos sus triunfos. Fue de las primeras ciudades que levantaron bandera por el nuevo
rey; prestó juramento de fidelidad a Felipe V y este confirmó a Toledo el 10 de junio de
41
1701 la carta de privilegios y las mercedes en ella contenidas ; no dudó en hacer
grandes sacrificios económicos públicos –tanto como para endeudarse por mucho
42
tiempo– y personales para atender las necesidades del monarca en los momentos de
mayor apuro: a los quince días de obtener la confirmación antedicha, acordó concederle
el servicio denominado “chapín de la reina” con motivo de su casamiento (acción que
agradeció el monarca por la rapidez con que la ciudad había acudido a este servicio y
43
en recompensa perdonó un tercio de su valor por carta de 29 de julio) ; contribuyó a la
causa de Felipe en 1704 con 1.000 doblones de a 2 escudos de oro para ayudar a los
44
gastos de la real jornada a la frontera con Portugal ; en 1709, acudió a la solicitud, por
Real Decreto de 27 de abril, de un donativo de 40.000 ducados que abonaría la ciudad y
su partido; levantó compañías para engrosar su ejército: en 1706 contribuyó con veinte
40 AMTo. Libro de actas municipales de 1701. nº 122. Ayuntamiento de 8 de abril
41 Esta carta de Privilegio del rey Felipe V fue asentada en los libros de confirmaciones que tenía el
Gobernador y los de su Consejo de Hacienda y Contaduría mayor de ella para que en su virtud fuesen
guardados a la ciudad de Toledo los privilegios y exenciones que tenía según y de la manera que les fueron
guardados por los reyes sus predecesores, en Madrid a 14-6-1701. La carta escrita en pergamino de cuero
y dada en Madrid a 10-6-1701 se guarda en el AMTo. Archivo Secreto. cajón 10. leg. 3. nº 23.
42 Fue el regidor don Pedro de Robles y Toledo el encargado de acudir a Madrid para dar cuenta del hecho.
Se le quiso abonar 50 pesos por “correr la posta”, pero él se negó a aceptarlos diciendo que lo había
realizado por lealtad y servicio. De todas formas, el Ayuntamiento aprobó que se le pagasen, AMTo. 2º libro
de actas capitulares de 1700. nº 121. Ayuntamiento de 21-1-1701
43 AMTo. vista en la sesión del Ayuntamiento de Toledo de 6-8-1701.
44 Este servicio al rey se subrogó en un nuevo arbitrio de 2 mrs. cuartos en azumbre de vino, en virtud de la
Real Licencia de 20-1-1704. AMTo, Carpeta Guerra de Sucesión, Vecindario por parroquias (1703-1717).
Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Ángel Santos Vaquero, 2025 P á g i n a | 104