Page 21 - Toledo entre 1665 y 1760
P. 21

Año XXV, Número 45, enero 2025

       Depósito Legal M-34.164-2001
             ISSN 1695-6214


                                                       Toledo entre 1665 y 1760



              Carmen (hoy de Cervantes), saliendo a toda prisa por el puente de Alcántara; pero antes
              pegaron fuego a la fortaleza, el cual duró tres días, pues habían puesto alquitrán para

              avivar el incendio. Sólo se pudieron conservar intactos los cuartos de la reina y parte de

              sus  alhajas,  ya  que  algunas  se  quemaron.  Al  día  siguiente  la  ciudad  nombró  por
              corregidor a D. Juan Cid, caballero regidor de Toledo, mientras el pueblo gritaba ¡Viva

              Felipe V! y para que constase la posición del Ayuntamiento se sacó el estandarte de la
              catedral y con gran acompañamiento se paseó por todas las calles de la ciudad y a la

              vuelta fue recibido por el cabildo con gran entusiasmo.


                     Tras estos episodios, la ciudad quedó semiparalizada: faltaban caudales públicos

              y  privados  –pues  la  estancia  de  las  tropas  del  archiduque  arruinó  las  arcas  de  los
              toledanos–, a lo que se unían los servicios y contribuciones especiales que el monarca

              exigía a sus vasallos para poder mantener la guerra para conservar su trono, como el de
              60  rs. por vecino  (50 para  la manutención de  sus  tropas  y 10 para  la  remonta de  su

              caballería),  lo  que  le  suponía  a  Toledo  3.247  doblones  (1  doblón  por  vecino).  Para

              redimir los 436.202 rs. 26 mrs. que le supuso al Ayuntamiento dicho alojamiento, realizó
              la solicitud de que se le permitiera gravar aquellos productos que menos afectasen a la

                                                                                                          48
              población más empobrecida, lo que obtuvo por Real Decreto de 3 de octubre de 1711 .
              Se le concedió cargar los siguientes:


                    -  1,5 rs. en libra de seda.



                    -  1 real en libra de cacao y chocolate labrado.


                    -  3 rs. en cada arroba de azúcar.


                    -  4 mrs. en cada libra de nieve.


                    -  8 mrs. en azumbre de vino




            48 Escritos, entre ellos un memorial, que Toledo envía al Rey (11-12-1711) y al Presidente de Castilla (s/f)
            que se hallan en un cuadernillo que dice: "Años asta 1715-Donativos", AMTo. Carpeta Guerra de Sucesión,
            Vecindario por parroquias, 193.




                        Historia Digital, XXV, 45, (2025). ISSN 1695-6214 © Ángel Santos Vaquero, 2025                  P á g i n a  | 107
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26